Ciencia. Un campo rígido de análisis que busca pruebas. Parece que hay poco espacio para la creatividad y la imaginación, pero todo lo contrario es cierto. La ciencia se basa en la validación de una "teoría" o "hipótesis". Estas ideas a menudo requieren mucha inspiración e ingenio. Abundan las historias sobre grandes científicos que encuentran estas ideas durante los sueños, el descanso o incluso los estados mentales inducidos por las drogas. La "Teoría de la relatividad" de Einstein fue el resultado de "Experimentos de pensamiento" mientras soñaba despierto en su escritorio trabajando en la oficina de patentes. Las teorías son el combustible para establecer una hipótesis que posteriormente puede ser probada por el "Método Científico". En las próximas páginas encontrará artículos publicados por científicos increíblemente visionarios relacionados con Immunotec que fueron críticos en la búsqueda del establecimiento de ensayos clínicos para este producto. Los artículos de opinión no siguen el método científico en sí. Están escritos para abordar inquietudes, ideas o controversias que existen en nuestra base de conocimiento actual. Aunque es difícil evitar totalmente la parcialidad en estos documentos, son un esfuerzo para arrojar luz o resolver muchas áreas en cuestión. Finalmente, los artículos de revisión tienen un gran valor para interpretar las opiniones colectivas de muchos trabajos de investigación que ya han sido publicados. Aunque muchas personas tienen la idea de que hay algo llamado "prueba" que proviene de la investigación, esta certeza absoluta suele ser muy difícil de alcanzar. Uno puede encontrar múltiples "resultados" que parecen apuntar a respuestas que están en completo desacuerdo entre sí. Un artículo de revisión intenta obtener un "consenso" sobre estos temas. Un buen artículo de revisión resaltará que existen estas diferencias y generalmente hará sugerencias sobre qué estrategias de investigación pueden ser necesarias en el futuro para acercarse a la "verdad". ¡Disfruta de este grupo de artículos!